Transporte de carga a Puerto Carreño Vichada

POR Miguel Angel Garcia
14/07/2023

Transporte de carga a puerto carreño vichada

Existen 3 modalidades de transporte de carga a Puerto Carreño para entrega de mercancías, modalidad aerea, terrestre y fluvial, aqui te enseño lo que debes tener en cuenta.

¿Cómo puedes realizar un envío de tus mercancías a Puerto Carreño Vichada?

El departamento del Vichada se considera como uno de los departamentos con mayor complejidad para el acceso de transporte de carga y de pasajeros, el desarrollo de su infraestructura vial y las condiciones de las vías no son las ideales comparadas a otros departamentos de Colombia.

Hay una gran ventaja si nos detenemos a analizar el panorama logístico para la entrega de mercancías en los corregimientos pueblos y caseríos de la región y es la de contar con 3 modalidades de transporte adsequibles a los principales puntos de abastecimiento y en este caso en particular a Puerto Carreño.

 

Existen 3 modalidades de transporte de carga a Puerto Carreño para entrega de mercancías:

Modo de transporte Terrestre:

 

 

Esta modalidad tiene una connotación en particular y son las condiciones

climatológicas en la temporada del año para el ingreso de transporte de carga terrestre a Puerto Carreño.

 

Época de invierno SIN ACCESO terrestre:  Mayo a Octubre

Las lluvias constantes en la temporada de mayo a octubre hacen una travesía poder movilizarse de forma terrestre, las vías se humedecen a tal punto que se forman varios fangales y piscinas de lodo y barro de arena rojiza por la sabana de la llanura del Vichada. 

Época de Verano CON ACCESO terrestre: Noviembre a Abril

En estos meses del año las condiciones del terreno suelen ser más favorables, haciendo más fácil el movimiento terrestre desde vehículos tipo camionetas hasta tractomulas con 34 toneladas de mercancías de todo tipo.

 

Tiempos de entrega modo terrestre :

Puedes ver los tiempos de entrega a Puerto Carreño haciendo clic aquí

Modo de transporte Fluvial:

 

Diferentes tipos de embarcaciones suelen navegar por el río Meta con cientos de toneladas a bordo, los puntos de acopio y despacho se originan en Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán Meta. 

A continuación te presento el mapa del departamento y los puntos de contacto de donde suelen partir las embarcaciones con todas las mercancías destinadas a Puerto Carreño.  

Este tipo de transporte se utiliza para envíos de carga masivos, para materias primas, maquinaria, contenedores, vehículos y en general todo tipo de envíos masivos además de las embarcaciones que cuentan con la capacidad de transportar carga pesada al interior de sus bodegas y en la plataforma de estas mismas.

 

La capacidad de carga de estos barquitos puede transportar entre 50 a 300 toneladas en un mismo barco de carga además de contarte un dato curioso y es que existe un barco de carga épico y lo es por su capacidad de carga al ser el más grande dentro de todas las embarcaciones que deciden aventurarse a este mundo de transporte de carga fluvial.

 

La embarcación llamada “Guadalupe” cuenta con la capacidad de cargar 300 toneladas!! en el mismo barco además de contar con la seguridad y el buen manejo de parte de su capitán, marinero y todo su equipo que acompaña las operaciones de navegación fluvial.

 

 

Tiempos de entrega modo fluvial:

Los tiempos de entrega se calculan desde el acopio de las mercancías en el barco hasta completar el cupo del mismo para iniciar su viaje además de los días de tránsito en el que navega por rio y el tiempo de descargue y entrega a la dirección en la ciudad destino

El cálculo aproximado lo puedes tomar asi :

de 1 a 5 días en acopio de Mercancias 

de 2 a 4 días en transito 

de 1 a 3 días en descargue y entrega en Puerto Carreño

Promediando los tiempos de entrega una mercancía puede demorarse entre 8 a 10 días para la entrega en modalidad Fluvial

 

Modo de transporte Aéreo:

Especializado para mercancías de entregas urgentes o de condiciones urgentes como lo son productos perecederos o que necesitan conservar su cadena de frío, su principal punto de recepción de mercancías y despachos es Bogotá y su segundo punto de acopio Villavicencio puesto que desde estas ciudades se cuentan con la infraestructura de aeropuertos y aviones que tienen la capacidad de atender grandes volúmenes de carga y planificar los itinerarios de vuelo de carga a Puerto Carreño todas las semanas.

Para esta modalidad de transporte no se tiene ninguna restricción durante el año independiente de las condiciones climáticas o temporadas del año, los días para transitar en modo aéreo son 365 días al año a diferencia de la modalidad terrestre, sin embargo debes tener en cuenta los itinerarios de vuelo de carga.

 

Tiempos de entrega modo aereo:

Para calcular los tiempos de entrega debes tener claro los itinerarios de vuelo en la semana en este caso puedes tomar como referencia itinerario desde la ciudad Bogotá D.C.

 

Vuelo Martes 

Vuelo Jueves (Solo para productos perecederos)

Vuelo Viernes 

 

Ten en cuenta que para planificar tu envió debes entregar tus productos un día antes al vuelo programado para garantizar el cupo y su respectivo despacho en el itinerario acordado entonces calcula que el vuelo salga ese día y la entrega se realice al día siguiente en Puerto Carreño Vichada

 

Si tienes dudas o inquietudes acerca de realizar un envío o requieres de transporte al departamento del Vichada o en especial Puerto Carreño no dudes en contactarme 

Contáctame aquí para ayudarte

 

 

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.